Entrevista “Ariel Queijo”

1- Contanos de donde sos? Y qué edad tenés?
Me llamo Ariel soy de Banfield , Lomas de Zamora. Tengo 21 años, ando en skate y soy mosaiquista.
2- Cómo nace aprender la técnica de mosaiquismo?

La técnica del mosaico nace gracias a mi madre que es una gran artista variada a la que le debo todo lo que se, ella tiene un taller donde da clases y vende sus obras desde hace tiempo ya.


3- Las obras van a parar a la calle? O son explayadas en otros lugares?

 Donde mas me gusta proyectar mis obras es en la calle que es donde mas alcance tiene, lo mas lindo de todo es que la gran mayoría de las piezas que trabajo son recicladas de la cerámica que la gente desecha, también hago intervenciones a pedido ya sea en cuadros o paredes particulares, siempre con una insignia propia.


4- Fusionaste tu arte con el skate?

Si, no hay nada mejor que unir mis dos pasiones, me encanta hacer mosaicos sobre tablas de skate apenas fisuradas o partidas, no importa que tan deterioradas estén las tablas siempre se pueden restaurar, últimamente estoy buscando patinetas que tengan forma old school para hacer mas trabajos.


5- Influencias abajo y arriba del skate?

Mis influencias en el skate son Andresito que me mostro el skate desde que yo era chico, Lucio Cabrera, Junior, Chuwaka (Maximiliano Faris), Juancho, Alan, Mati Gagliardo, los pibes de escalada y del Playón de burpark que si empiezo a nombrar no termino mas y todas las bandas que conocí viajando, de todos saque algo. Skaters favoritos Milton Martínez , Dakota Servold, Nani del Toro, Chami Laprebendere, Juan Pablo Veléz (tal cual), el Negro Leo , Mati Giorgi y Dady Penayo.
6- El mejor lugar que pudiste patinar? Y cuál elegís a diario?

El mejor lugar que pude patinar sin duda fue el parque la 4 sur (Medellin, Colombia), y en el que ando casi siempre Escalada park que es mi favorito.


7- Tenías algún proyecto para este 2020 o surgió durante el confinamiento?

Para este año tenía planeado terminar el secundario, hacer algunas obras y empezar con un proyecto de Diy en la plaza de la estación de Banfield, el lugar es el Playon de cemento que hay en esta plaza que hace años lo hicieron con la promesa de hacer un skatepark público luego de que cerrara battle antiguo skatepark que estaba en un galpón frente a la estación, pero como suele pasar quedo en la promesa…
8- Que te pone de buen humor y que de mal humor?

Sin duda el skate y mi perro son lo que mas me ponen de buen humor, y de muy mal humor que me mientan sabiendo la verdad.
9- Como sería un buen día en tu vida?

Un buen día sería levantarme temprano, pasear a mi perro, aprovechar algún hueco de la mañana para hacer mosaiquismo y a la tarde ir a patinar con los pibes a donde sea

10- Saludos y agradecimiento?
Agradezco mas que nada a mi familia, mis viejos, hermanas, primos, tíos y a todo aquel con el que compartí una session en skate alguna vez que de eso se trata, y a vos Zanel por darme la oportunidad de esta entrevista para darme a conocer mejor. Abrazo y ya se volverá con todo al ruedo.


Comenta