Visitamos Red House Bowl en Temperley y hablamos con su dueño Fer Recalt aka Turbo para que nos cuente como surgió esta idea de hacer un bowl en su casa. Compartimos una tarde hermosa llena de skate, la banda flipó con el sueño hecho realidad de tener una pista en el patio de tu casa. Gracias por abrirnos las puertas y haber podido patinar este lugar único.

Video realizado por Lucas Bartucci
Fotos. Alejo Brignardello
Música del video Gggerinho

1. Como se te ocurrió hacer un bowl en tu casa ?
Quien no soño tener el spot en casa ? Frente a la necesidad de patinar a diario ( con mis hijos patinamos los tres ) pensamos en generar un espacio familiar  para la practica del deporte con amigos y así también difundir la cultura Skater en la zona . Al principio la idea era hacer un Mini Ramp pero nos fuimos entusiasmando hasta que dijimos porque no hacer un Bowl donde antes había un hermoso jardín .

2. Como se llama el lugar ?
Al terminar el Bowl nos dimos cuenta que había que darle cariño a la casa, también , es una propiedad de casi cien años de antigüedad en el corazón del barrio ingles de Temperley y elegimos pintar de rojo la fachada para hacerla sobresalir de las demás casas del barrio ( como si no fuera suficiente un skatepark ) El nombre salió solo , el Bowl de la casita roja dejan mis hijos !
claro había que ponerle Red House Bowl .

3. Quienes fueron los encargados de la construcción ?
El diseño es mio , quería un Bowl con diferentes alturas que sea divertido y rápido de andar , jugué con la nivelación del coping para lograr que todos los córners fueran distintos y agregue la extensión vertical sobre la medianera con dos olas que pueden usarse para entrar o salir de la pared . La construcción estuvo a cargo del mismo equipo que realizó los parques de Mataderos y San Fernando .

4. Como surgieron los otros spots ?
Después de andar durante un año el Bowl ,sentíamos que había que dirigir la velocidad de las salidas hacia algún lugar para no chocarnos contra las paredes y así tener una linea de ida y vuelta alrededor de la casa . Fue el diseño mas discutido, mi hijo mayor quería un cuarter bien bajo para practicar pruebas de coping, mi hija que hace Roller Skate pedía saltos a gritos, así que juntos definimos en un Snake de Pumps y una ola estilo Rainbow casi sobre la vereda . Ahora si podíamos patinar toda la casa!

Lucas Bartucci con una fresca y un descanso entre toma y toma.

5. Puede ser que den clase de skate?
Si claro! Tenemos el lugar perfecto para contagiar Skate a grandes y chicos . Con el tiempo se fueron sumando amigos que con las excusa de que patinen sus hijos y fueron ellos los que volvieron a patinar, después de años de no subirse a la tabla. Ahora ofrecemos clases para adultos y niños de lunes a viernes por la tarde y los fines de semana se arman sesiones libres en las que nos juntamos amateuristas del patín con Skaters del mas alto nivel nacional .

6. Que se siente tener un skatepark en tu casa?
Es un enorme privilegio (el sueño del pibe me dicen todos) también es un desafío diario asomarse a la ventana y ver esas olas de concreto que piden chante cuando hay días que el cuerpo pide descanso, ahí es cuando repito el mantra “Skate or Die”y me subo a la tabla .

7. Como se puede colaborar para que este proyecto siga creciendo ?
Ahora estamos pensando en la inclusión de un Skate Shop , muchos de los que empiezan o vuelven a andar nos preguntan donde conseguir tablas o accesorios y nos gustaría poder darles equipos de calidad a buenos precios, para eso estamos abiertos a fabricantes nacionales que quieran ofrecer sus productos en el Red House Shop .
También queremos agregar actividades culturales para la comunidad cuando termine toda esta locura pandémica.

8. Al dia de hoy , quien fue el que te sorprendió mas andando en tu propio patio ?
Que pregunta difícil, todos me sorprenden! Desde el tipo que no se animaba hace veinte años a andar  y en un par de semanas esta dropeando el Bowl, hasta los niños de 5 años que tienen un nivel de progreso increíble.
Pero si tengo que hablar de los Pro , Andrés Cancellieri fue de los primeros en confirmarme que el diseño del Bowl era el correcto , andando con un estilo agresivo y usando todas las entradas y salidas posibles en las olas del Vert. También Quique Rosso que clavo varias pruebas en el coping del Vertical, de los últimos que vinieron Geronimo Bravo nos dejo de cara pegando un increíble wallride sobre la medianera. Pero el que mas placer me da ver andar es mi amigo Juano Wallace, el mago del Skate que saca pruebas de la galera cada vez que pisa el patio .

Gero Bravo para cerrar la session andando por la medianera y copiando a la perfección la tranny chiquita
Comenta