

Zanel reportaje!
Con el fuego prendido, la baterÃa cargada, el skate a mano y la birra frÃa. Compañero ideal y pieza clave para salir de tour, por la devoción a su hermosa familia y la ciudad a la cual pertenece. Agitador nato de la banda y organizador de los eventos que todos supÃmos disfrutar, reuniendo a la comunidad skater y registrando siempre buenos momentos. Por muchos años más de todo esto. A su salud! Entrevista a Mariano Romero, El Zanel.
– Los Comienzos con el skate, quien y cual fue el incentivo a subirte a la tabla por primera vez?
Desde que nacà que hubo una patineta en mi vida, ya que mis padres le habÃan comprado a mi hermana mayor una en chile. Asà que me crié, arrodillado andando por el patio. Luego ya por el 88 89, en el barrio, los chicos mas grande empezaron hacer rampines y con mi vecino Esteban nunca dejamos de andar.
– Cual fue la primera crew? Donde patinaban? Nombra algunos que recuerdes
Hubo varias pero la mas real fue la que tenÃamos con con mis amigos de la escuela, con la que también formamos mi primer banda extraña simpatÃa. Patinábamos en el Banco Nación de la estación de Bernal, donde conocà a mi primer amigo skater, el Negro Albornoz, para luego ir a la plaza San Martin y ver a Juano, Pico, Chuis andar con todo. Mas adelante fuimos al Sumo donde conformamos la crew que tengo hoy en dia…
– El conocido apodo Zanello, surge en esa época? Quien te lo puso?
Zanello sale de la zanella de mi hermana, la cual le afanaba y me iba a la plaza San MartÃn o al sumo y pocos sabÃan como me llamaba. Un dÃa llegué y estaba Sebastián el Linze y tiró, llegó el Zanelo y automáticamente me acompaño toda mi vida.
– Todo niño/adolescente tiene un Ãdolo/referente, cual era el tuyo? Que skaters representaban la escena del skate
Por suerte tengo varios referentes Juano, Luchi, Chuis, Pato, Hongo, Pico, Bucher, Spiro, Quique, gente con los cuales tuve la posibilidad de compartir muchos viajes y sessions y aprender lo bueno y lo malo.
– En esa época sin internet, los campeonatos y los tours eran un poco la esencia donde se juntaban las bandas de todos lados. Como te relacionabas con ellos? Participabas? Alguno en especial que recuerdes..
Y los tours son lo mejor que te da el skate ya que deja de ser algo tan solitario y se tranforma en una comunidad tirando para el mismo lado. Viajes tuve por suerte un montón, todos son inolvidables como los campeonatos en mi época de amateur, el que mas recuerdo el del 2003 en eh?park que gane.
– Cuando agarraste la cámara por primera vez? De donde salió ese incentivo de arrancar? Que fotógrafo o filmer te inspiro en hacerlo y seguir haciéndolo.
Mis padres compraron una cámara allá en el año 90 vhs y en el 93 nos filmábamos en la puerta de mi casa. Luego la empecé a llevar al Sumo, también con una cámara a rollo. Siempre me gustó, después editaba y le ponÃa los nombres a las foto tipo revista. Fotógrafo siempre me gustaron las fotos Bryce kanights y filmer dudo que vuelva a haber otro como Preston.
– La trilogÃa Avisa, Aguanta y Afloja.. como salió? Que te llevo a realizar un video de skate? TenÃas pensado cuando salió el primer video en hacer la trilogÃa?
Desde mis comienzos que editaba asÃ, que avisa salió poniéndole ganas. Cuando lo terminé me compre cámara nueva mini dv y arranqué con afloja, el cual puse lo mejor de mi por la edad el tiempo que tenia para hacerlo. Luego me vuelvo a comprar otra camara, una sonytrv vx con century a Diego Bucchieri y salió el aguanta, antes de Jason lo ande diciendo por ahà jejej. Ahora estoy preparando el arrancá video con las imágenes de los 90 que logre recuperar.
– Alguna anécdota de esas épocas de filmación…
Pufff un montón. Me quedo con un viaje a marpla a la cabaña del Chuis, donde filme la presentación del afloja y todo parecÃa un sueño.
– Surge Gozamedia, como se fue gestando ese proceso?
Todo nace hace 7 años atrás cuando estaba terminando el aguanta video y no pensaba en seguir filmando en proyecto de larga duración. Andaba con ganas de hacer un blog o algo asà y le comenté a Santi Goicoechea, mi amigo desde chicos y empezamos hablar y salió la idea de hacer una página. Le pusimos goza por GOico ZAnel, de ahà viene el nombre.
– Contame como es esa sociedad? La relación entre ustedes como se dividen las tareas..
A Santi lo conozco desde muy chico ya que nuestros padres son amigos y yo conocÃa a sus hermanos. Siempre nos llevamos muy bien, compartimos viajes y tour. Nos dividimos las responsabilidad que conlleva la página e ideamos los eventos.
– La división de tiempo entre familia, amigos, skate y gozamedia, se complica..?
Y la verdad es que cada vez se me hace más difÃcil andar callejeando para conseguir material. Trabajo todos los dÃas menos los domingos, la familia es lo mejor y requiere atención permanente . No se hasta cuando voy a poder seguir haciendo esto, mientras tanto lo sigo disfrutando.
– Ya con unos años transcurridos, como vez tu rol en la organización de eventos y la partición de Gozamedia en la escena local.
Los eventos de Goza Media tanto en la calle como en el ehpark son lo que más me gustan. Siempre estoy pensando en que hacer, me encanta ver la unión de crews de zona sur y otros lugares tal cual pasaba en el sumo. Que los eventos sean un nexo entre los skaters para que puedan compartir una tarde intercambiando noticias y recuerdos como era antes face to face.
– Asador, filmer o skater?
Las tres son parte de mi vida!
– Los DIY de Quilmes, desde los original barriers de Bernal hasta el puente, como ves ese cambio que se dió en la comunidad skater local?
La explosión tardó pero llegó! El contagio se multiplica, la idea funcionó que no pare de crecer el DIY, es el futuro sin dudas del skate es donde lo real sale a la luz . Esto viene pasando en Quilmes desde hace 40 años, no es nada nuevo, ojalá las nuevas generaciones cibernéticas puedan retener la información y seguir nuestros pasos y llenar nuestra ciudad de spot.
– Que te gustarÃa cambiar a futuro, en el skate? En Quilmes? En vos mismo.
Yo ya no cambio mas jeje me pongo testarudo enseguida pero un buen asado me hace olvidar de todo. La juventud esta difÃcil de llevar pero doy fe que cuando quieren entienden. Hay que tratar de mantenerse alejado de las viudas del skate que no aportan nada y restan un montón y más aun dedicarle tiempo a escuchar aquellos que con la mejor llevan a la escena cada vez más para de adelante aportando lo suyo, cooperando, ayudando y compartiendo.
– Agradecimientos y deseos..
A mi familia: Aldi, Clari y Paz. A mis padres, hermanas, Alejo, Goico, Vilouta y amigos.







